La Gigantes Cup ya está aquí. Tras varios meses de espera desde que se anunció la primera edición de este torneo, este sábado 22 de junio dará el pistoletazo de salida con los primeros encuentros de la fase de grupos. El torneo, que se desarrollará en Villanueva de la Cañada (Madrid) hasta el próximo martes 25 de junio, contará con diez clubes con jugadores de categoría junior.
La competición, que dispondrá de árbitros AEBA instruidos por, entre otros, Carlos Peruga —presente en la Final Four de Berlín—, podrá seguirse en directo a través de la aplicación oficial del torneo, de Swish y en el canal de Youtube de Basket Cantera. Más allá de ser un torneo que tras la liguilla contará con una fase KO, los participantes podrán disfrutar de un concurso de triples y de descuentos en el Aquopolis. La Gigantes Cup, organizada por GIGANTES con la colaboración de Movistar Estudiantes y Relevo, tendrá el apoyo de sponsors como Kellogg’s y Finisher.
Equipos, dónde ver y calendario de partidos
Listado de equipos
Movistar Estudiantes*
Valencia Basket
Pablo Laso Academy*
Club Baloncesto Fuenlabrada
Cajasiete Canarias (Club Baloncesto Canarias)
Casademont Zaragoza
Federación de Baloncesto de Madrid
Spanish Basketball Academy
*Llevarán dos equipos al torneo.
Dónde ver la Gigantes Cup
Puedes seguir todos los resultados en directo a través de la web www.gigantescup.com, en la aplicación oficial, disponible en Android y Apple, y en la ‘app’ de Swish. En esta última plataforma podrás consultar los resultados en tiempo real, además de estadísticas personalizadas, tanto individuales como colectivas.
En Youtube, a través de Basket Cantera, también podrás disfrutar de toda la acción de los partidos de la jornada del lunes, semifinales incluidas. Para estar al día de la última hora, los resultados y las noticias más destacadas, no dudes en visitar la web oficial del torneo.
Descargar aplicación oficial en Android y Apple.
Calendario y horarios
La fase de grupos de la Gigantes Cup arrancará a las 15:30 horas del sábado 22 de junio, en una jornada cuyo último partido será a las 20:00. El domingo a las 09:00 será el concurso de triples. Después, dos partidos simultáneos en los dos pabellones que acogen la competición para finalizar la mañana. Por la tarde la acción iniciará a las 15:30.
El lunes, cuatro partidos (dos por la mañana y dos por la tarde), antes de las semifinales (18:30 y 20:00). El martes el primer partido será a las 09:00, con la gran final a las 12:00.
El calendario completo:
Sistema de clasificación y criterios de desempate
El torneo constará de una primera fase en formato liguilla. Habrá tres grupos (uno compuesto por cuatro equipos y dos por tres conjuntos). Se enfrentarán a partido único, en una sola vuelta.
Para decidir la posición en el grupo se tendrá en cuenta el número de victorias de cada equipo (sumarán 2 puntos por cada victoria y 1 por derrota). En el caso de empate se tendrá en cuenta el cara a cara particular. Si hubiese una triple igualada se mirará el coeficiente de anotación. En caso de empate se disputará una prórroga de cinco minutos a reloj corrido.
Los dos primeros equipos del grupo de cuatro integrantes y el primero de los dos restantes pasarán a semifinales. El resto de clubes se agruparán en dos grupos, uno para dirimir del 5º al 7º puesto (compuesto por el tercero del grupo de 4 y los segundos del grupo de 3) y otro para establecer las posiciones del 8º al 10º lugar. Los perdedores de las semifinales también se cruzarán por el tercer y cuarto puesto.
Tiempos y normas
Los encuentros constarán de cuatro cuartos de 10 minutos. Los ocho primeros minutos serán a reloj corrido, con la excepción de los tiros libres y de un tiempo muerto para cada equipo, en el que también se detendrá el reloj, como en los dos últimos minutos.
En cuanto al tiempo de posesión se aplicará la regla 24/14 segundos, que aparece en el artículo 29 del reglamento de la Federación de Baloncesto de Madrid.
El torneo se disputará bajo el formato de las reglas FIBA. Se permitirá el saque de banda o fondo en campo defensivo en caso de pérdida sin necesidad de que el árbitro toque el balón.
Árbitros
La Gigantes Cup con árbitros AEBA (los Árbitros Españoles de Baloncesto Asociados de la liga Endesa). Estos colegiados, que en esas fechas estarán en la tercera edición del Campus AEBA, aprovecharán la Gigantes Cup para realizar trabajo de tecnificación en pista. Su presencia ‘profesionalizará’ aún más la Gigantes Cup, porque estos árbitros estarán instruidos por perfiles de la talla de Carlos Peruga, árbitro en la última Final Four de Berlín, o Luis Miguel Castillo, que estará en los JJ.OO. de París 2024.
Sedes
La Gigantes Cup se desarrollará casi exclusivamente en el El Pabellón UAX Rafa Nadal. La UAX Rafa Nadal School of Sport es la escuela de estudios universitarios de Salud y Deporte de la Universidad Alfonso X El Sabio. Es pionera y referente a nivel internacional a la hora de formar profesionales en salud, deporte y negocio. Este centro cuenta con un polideportivo de más de 2.000 metros cuadrados, con un diseño vanguardista y un equipamiento de última generación. No obstante se disputarán dos encuentros en el Polideportivo Santiago Apóstol, que cuenta con un pabellón cubierto con capacidad para más de 350 personas, además de diferentes pistas multifuncionales al aire libre y canchas de tenis y pádel. Un lugar que permitirá el perfecto desarrollo de la Gigantes Cup.
Patrocinadores
La Gigantes Cup contará con el apoyo de dos marcas entregadas al deporte, como Kellogg’s y Finisher. Kellogg’s, que siempre ha mostrado su compromiso con el baloncesto, apoyará el proyecto con la presencia de su marca y de sus productos. El logo de la firma de cereales estará en las lonas y las banderolas del Pabellón Rafa Nadal School of Sport. Kellogg’s, además, estará presente con la mascota KRAVE en la final del torneo (martes 25 de junio). Como no podía ser de otra manera, obsequiará a los participantes con barritas en la bolsa welcomepack del torneo y a todos los aficionados que estén presentes en la grada en el último día de torneo.
Finisher, la línea de salud y nutrición deportiva de Kern Pharma enfocada sobre todo a deportistas, también tendrá notoriedad en la Gigantes Cup. Los productos de Finisher estarán tanto en el welcome pack que se entregará a todos los asistentes, como en el lote de productos Finisher que se entregarán al equipo vencedor. Otras empresas también aportarán su granito de arena, como es el caso de Ahorramás, que surtirá al torneo con más de 1.000 botellas de agua.
Concurso de triples y descuentos
El concurso de triples tendrá lugar el domingo 23 de junio a las 09:00 horas. Participará un jugador de cada de equipo. Los lanzamientos se producirán desde cinco posiciones diferentes, con cinco tiros por posición. Es decir, en total, los jugadores pondrán a prueba su puntería en 25 ocasiones. Cada lanzamiento tendrá una puntuación de un punto y el ganador recibirá un cheque regalo.
Los inscritos en la Gigantes Cup contarán también con alguna que otra ventaja. La principal es un descuento del 50% en el Aquopolis.